sábado, 13 de noviembre de 2010

Sé Natural


Camina con calma y serenidad a traves del ruido y de la prisa y ten presente la paz, ya que puede dar cobijo al silencio. Procura que tus relaciones con los demás sean amistosas sin que te sientas obligado a ello. Expresa tu verdad claramente y escucha a los demás, incluso a los que carezcan de espíritu y a los ignorantes, ya que también ellos tienen su historia. Aléjate de las personas agresivas, pues suponen una tortura para el espíritu. Sé tú mismo; ante todo no finjas sentir afecto por los demás, no seas cínico en el amor, pues en la sequía y la decepción el amor es incesante como la hierba...

Eres hijo del universo, como lo son los árboles y las estrellas. Tienes derecho a existir. Seas consciente o no, es indudable que el universo evoluciona según lo previsto. Por eso, vive en paz con Dios, a pesar de la imágen que tengas de él, de tus fatigas y anhelos.


Desiderata de la antigua Catedral de St. Paul en Baltimore, 1692



Saxífraga compuesta a partir de una fotografía de Karl Blossfeldt,
"Formas primitivas del arte", 1929

martes, 26 de octubre de 2010

ÁTOMO

ROSETÓN DE CHARTRES


Nave transversal de la Catedral de Chartres, Francia,
primera mitad del siglo XVIII
Quienes deseen empezar una buena vida
deberían hacerlo
como si se sintieran atraídos hacia un círculo.


Si han situado bien el punto central del círculo
y éste se mantiene firme,
la línea circular será la correcta.

Esto significa
que el ser humano primero aprende
que su corazón permanece firme en Dios;
así podrá estar presente
en todas sus obras.

MEISTER ECKHART



El retorno parece algo razonable y lógico que crece desde el interior. Si ha nacido desde el centro y no de una mano extraña o de fuerzas exteriores, nos proporciona una gran estabilidad emocional. Los rituales reciben su fuerza de la repetición sincera.






miércoles, 20 de octubre de 2010

S0L Serpentario


Sol de Fuego

Como el sol
ilumina todo este mundo,
así consuma el yo divino
toda la naturaleza con luz.
La grandeza, que vive en el sol
y consuma todo el mundo,
que refleja la luna y el fuego,
percíbelos como la grandeza de Dios.


Del BHAGAVAD GITA, libro sagrado de la India.



Alemania, finales del siglo XV
 


domingo, 10 de octubre de 2010

Bailarinas


Las Flores del Cairo

En la creación existen misterios
que de repenete desembocan en fuentes,
una y otra vez.

Del sufismo, Islam


Ornamento árabe realizado en mármol blanco con un ligero relieve,
casa privada de El Cairo.




En este mandala, los ornamentos florales danzan ceremoniosamente  alrededor de un centro misterioso. Esta rueda floral árabe nos dice que la creación es un misterio, pero no que en algún momento haya sido la fuente de todo el ser. Quizás no tanto porque lo podamos analizar con el pensamiento, sino más bien porque lo veneramos y aprendemos a comprenderlo como parte de este misterio.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Trindade


Reino del Amor


El símbolo más conocido para representar la trinidad divina es el triángulo, también representado en forma de ojo, como la mirada "real" que todo lo abraza: "los ojos iluminados del corazón" que nos conduce a la profundidad.
Aquellas personas que abran su corazón con los "ojos de sus ojos", son personas cálidas, con una visión clara y están unidos con todo profundamente.


Jakob Böhme
Alemania, siglo XVII.





lunes, 30 de agosto de 2010

Bien, de acuerdo



Centro



"...Pero, ¿quién tiene plena consciencia
de que en realidad la historia no está
en libros voluminosos,
sino en nuestra sangre?
Sin duda, poquísimos."

Carl Jung, "Sobre el amor".



...Si somos capaces de reconocer que nuestra vida está gobernada por nuestros acuerdos y el sueño de nuestra vida no nos gusta, necesitamos cambiar los acuerdos. Cuando finalmente estemos dispuestos a cambiarlos, habrá cuatro acuerdos muy poderosos que nos ayudarán a romper aquellos otros que surgen del miedo y agotan nuestra energía. Cada vez que rompes un acuerdo, todo el poder que utilizaste para crearlo, vuelve a ti.

De "Los Cuatro Acuerdos", Miguel Ruiz









sábado, 28 de agosto de 2010

¡Sueña!

Norte y Sur




Soñar,
es un ejercicio del espíritu,
que trata de escapar de la prisión de la carne...
El hombre que vive y no sueña
es un hombre muerto en vida.
Mas, ¡ay! de aquél que sueña
y no realiza sus sueños,
acosado por las pesadillas,
acaba por sucumbir al insomnio
de una realidad que no es suya...

Realiza tus sueños,
no serás esclavo de nadie,
ni pretenderás someter a otros
porque habrás probado los caminos
de tu verdadera liberación.

¡Tú eres el sueño privilegiado de la tierra!

El hombre que vive y no sueña
aunque viva muchos años
es un mutilado del espíritu,
es un hombre muerto en vida.

¡Vive! Realiza tus sueños,
accede a su ley,
que tu vida,
sueños que otros soñaron,
será inmortal.

Subcomandante Marcos,
Méjico.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Disco de Bashikah

Quien se haya observado a sí mismo, se observará a sí mismo de manera totalmente objetiva. Mejor dicho: estará unido a sí mismo y simplemente se sentirá...

PLOTIN


Flor Violeta


La sencillez es una receta maravillosa para descargar el alma. La sencillez permite concentrarnos en lo auténtico y crea así una gran coherencia. Es la antigua experiencia tan apreciada en tiempos difíciles y que nos hace tanto bien. La sencillez nos consuela.

domingo, 22 de agosto de 2010

Sello Sumerio

Procura que me mantenga muy unida a ti:
como un sello a la carta, para que,
cuando quieran arrancar el sello,
tengan que romper la carta;
y si debiera separarme de ti,
tuvieran que dividirnos
para que ni la muerte pudiera separarnos nunca más.

¡Hazme cobijo en tu corazón!
¡Llévame de la mano!
¡No me abraces, sosténme!
¡Escóndete! ¡Resiste!
¡No me sueltes nunca más!

Nikolaus Lodwig, Conde de Zinzendorf


Boca-Corazón



¿Eres capaz de cometer errores deliberadamente?
Por tradición, los indios de América del Norte cometen un pequeño error al componer mandalas con arena y tejer tapices para que el Gran Espíritu pueda penetrar en estas obras más fácilmente. La imperfección de su "obra" les permite atribuir la perfección a Dios y ser más serenos con ellos mismos y con los demás. La perfección arrebata una cierta armonía viva que surge de la serenidad y permite la existencia de pequeñas irregularidades.

lunes, 16 de agosto de 2010

Saxífraga

Ver un mundo en un grano de arena
y un cielo en una flor silvestre,
sostener el infinito en la mano
y la eternidad en una hora.
William Blake



Centro Gravitacional

Los mandalas son "escudos de la calma" contra el ruido y el estrés cotidianos. Círculo a círculo podemos protegernos  y crear un escudo contra el exceso de embestidas y preocupaciones que nos llegan tanto del exterior como del interior, creando una "energía de guerrero".

jueves, 12 de agosto de 2010

Manda...las II

Jardín de Azules

La naturaleza no deja que la opriman ni que la limiten.
No va en busca de la continuidad, como nosotros, los seres humanos, sino que se transforma de manera estable. Crecer, mezclarce, madurar, separarse, empezar de nuevo...

**************************

....De repente desperté, y estaba ahí, tumbada de nuevo "en mi misma". Ahora no sé si yo soy un ser humano que soñó con ser una mariposa, o si ahora soy una mariposa que sueña que es un ser humano...
Entre el ser humano y la mariposa hay  una barrera. Superarla supone una transformación.

Mariposas

miércoles, 11 de agosto de 2010

Manda...las



Exposición de Mandalas


Átomo

“Mandala” es una palabra originaria del sánscrito, el idioma clásico de la India. Significa simplemente “círculo”, y este es el significado que debería permanecer en nuestra memoria. El término al que se refiere está presente en todas las religiones y culturas como círculo, rueda, corona, rotación, circulación, corro o baile.


Los mandalas son un instrumento para la meditación. Los más conocidos son de los monjes tibetanos: figuras gigantes hechas de arenas de colores en el suelo de los monasterios cuya creación se prolonga durante semanas.


Bailarinas
Cuando está terminado, los monjes lo destruyen, puesto que lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación.



El camino es la meta y está lleno de rodeos y laberintos.




Según C. Jung es una “calle muy larga en forma de serpiente que une los contrarios; un camino con cosas de difícil acceso: exige lo que uno más teme, es decir la totalidad que nos guía de manera estable, con la cuál uno tiene que enfrentarse en la vida real.”



No es casualidad que el laberinto haya eliminado el laberinto “de un solo camino” en los últimos dos siglos. Describe las ganas del ser humano de decidir por sí mismo.


Sol Serpentario




Interpretaciones del Libro “Mandalas” de Marion y Werner –Küstenmacher-








NOTA: Todos los diseños fueron pintados con lápiz aguarelable, acuarela o acrílicos, y las terminaciones negras con pluma y tinta china.

Todos los diseños están a la venta, presentados en formato de cuadros de 33 x 33 cm, suspendidos en la transparencia del vidrio.



Célula

Pintugrafías


A través de esta puerta





El Viaje recién empieza...






Con nuevos horizontes



Clásicos paseos




Hermosas Herramientas





Que suenan conocidas