miércoles, 11 de agosto de 2010

Manda...las



Exposición de Mandalas


Átomo

“Mandala” es una palabra originaria del sánscrito, el idioma clásico de la India. Significa simplemente “círculo”, y este es el significado que debería permanecer en nuestra memoria. El término al que se refiere está presente en todas las religiones y culturas como círculo, rueda, corona, rotación, circulación, corro o baile.


Los mandalas son un instrumento para la meditación. Los más conocidos son de los monjes tibetanos: figuras gigantes hechas de arenas de colores en el suelo de los monasterios cuya creación se prolonga durante semanas.


Bailarinas
Cuando está terminado, los monjes lo destruyen, puesto que lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación.



El camino es la meta y está lleno de rodeos y laberintos.




Según C. Jung es una “calle muy larga en forma de serpiente que une los contrarios; un camino con cosas de difícil acceso: exige lo que uno más teme, es decir la totalidad que nos guía de manera estable, con la cuál uno tiene que enfrentarse en la vida real.”



No es casualidad que el laberinto haya eliminado el laberinto “de un solo camino” en los últimos dos siglos. Describe las ganas del ser humano de decidir por sí mismo.


Sol Serpentario




Interpretaciones del Libro “Mandalas” de Marion y Werner –Küstenmacher-








NOTA: Todos los diseños fueron pintados con lápiz aguarelable, acuarela o acrílicos, y las terminaciones negras con pluma y tinta china.

Todos los diseños están a la venta, presentados en formato de cuadros de 33 x 33 cm, suspendidos en la transparencia del vidrio.



Célula

1 comentario:

Esciba, opine, redacte, muestre, brinde. Sientase escuchado, daremos lectura al dialogo ya comenzado