lunes, 21 de marzo de 2011

Equilibrio

Para la mente

No olvides sentarte a meditar todos los días,
la disciplina hace al buda.
Se conciente del ruido casi permanente en la mente.
Tu ser solo aparece en el silencio.
No seas vago con el yoga,
estirarse es hacer lugar para la música.
Se lento como un caracol sin apuro.
Contemplar es esquivar al tiempo,
instalarse cómodo en el ahora.
No juzges, ni interpretes, ni reacciones,
la mente es un río limpio:
no te empeñes en meterle basura.
Tan solo meditá y mirate
como si fueras aire
simple y transparente
aire.


Eq.


jueves, 3 de marzo de 2011

Tibet

Mandala Tibetano

Mandala tibetano en forma de palacio celestial, siglo XIX

Por fuera la taza es blanca.
Por dentro la leche es blanca.
Entremedio el propio corazón es blanco.
Unidos, los tres blancos forman un buen presagio.

Si tuviera que decir si los pensamientos son puros,
diría que son blancos como en la taza.
Si tuviera que decir si el corazón sabio está en consonancia,
diría que es como la pequeña llave que abre una caja pequeña.

Det Tibet



Este mandala tibetano representa el plan cósmico en la estructura de un palacio celestial muy firme. Cuatro entradas o torres rodean el loto interior, la sede de la divinidad. En este centro residen la pureza y la sabiduría. Según la creencia tibetana, al entrar en este mandala nos encontramos "más allá" en el tiempo. La estructura sistemática de este tipo de mandalas presenta un amplio orden que es suficiente para que nos reafirmemos frente a las fuerzas oscuras y destructoras y nos ayuda a protegernos de los extremos.